Diseño estructural en la rehabilitación de estructuras

El diseño estructural en la rehabilitación de estructuras es el proceso de desarrollar un plan para mejorar la resistencia, estabilidad o funcionalidad de una estructura existente. Este proceso implica la aplicación de principios de ingeniería para garantizar que la estructura pueda soportar las cargas que se le aplicarán después de la rehabilitación.

En el contexto de la rehabilitación estructural, el diseño estructural puede incluir:

  • Análisis estructural: el análisis estructural es el proceso de determinar las cargas que se aplican a una estructura y cómo la estructura responderá a esas cargas. En el caso de una rehabilitación, el análisis estructural se utiliza para evaluar la capacidad estructural de la estructura existente.
  • Diseño estructural: el diseño estructural es el proceso de crear un diseño para una estructura que cumpla con los requisitos de seguridad, funcionalidad y sostenibilidad. En el caso de una rehabilitación, el diseño estructural se utiliza para desarrollar un plan para mejorar la resistencia, estabilidad o funcionalidad de la estructura existente.
  • Documentación de diseño: la documentación de diseño es el proceso de crear documentos que describan el diseño estructural de una estructura. En el caso de una rehabilitación, la documentación de diseño se utiliza para comunicar el diseño estructural a los contratistas y otros involucrados en el proyecto.